SANTA CECILIA 2021
En el año 1984, se creó el actual Colegio Ángel de la Guarda. Es un centro privado-concertado con la Consejería de Educación, dependiente de la Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). Con este blog se pretende dar a conocer qué es la parálisis cerebral, y qué necesidades educativas especiales presentan nuestros alumnos.
SANTA CECILIA 2021
PROGRAMA DEL FONDO SOCIAL EUROPEO
Desde el pasado mes de octubre tenemos a una nueva maestra en el colegio.
Está con nosotros gracias al Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Principado de Asturias REACT-EU.
Se llama Ariana y nos acompañará durante todo el curso, con funciones de especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
Establecerá su práctica docente mediante el desarrollo de los siguientes programas:
Desarrollo de la comunicación y acceso a la lectoescritura, Desarrollo de las competencias clave y Apoyo de la Tutoría
Actualmente está interviniendo en las etapas de EBO y de Infantil atendiendo a las necesidades educativas y organizativas del centro y desarrollando su intervención como especialista en AL con los más pequeños y realizando una docencia
compartida como PT en EBO.
MÉTODO
SILÁBICO, FUNCIONAL Y AUMENTADO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA
LECTOESCRITURA |
La lectura es uno de los aprendizajes más complejos
que realizan las personas, su aprendizaje cambia definitivamente nuestro cerebro,
creando conexiones y circuitos neuronales antes inexistentes, (Berninger y Richards,
2002).
El pasado 28 de octubre nuestra compañera Loli dio su charla
anual a los alumnos de 4º de magisterio. En esta ocasión habló del método de
lectoescritura SIFA, creado y desarrollado en el colegio por ella y por Rebeca
Iglesias. El colegio estuvo representado por Susana de la Hera, actual jefa de estudios.
Debido al interés suscitado, al acto también asistieron
diferentes profesionales de otros centros públicos y privados de Educación Especial.
En su exposición, Loli se centró en los buenos resultados
obtenidos en el colegio con la aplicación del método y defendió la idea de que debe
hacerse un especial esfuerzo para enseñar a leer y escribir a los alumnos con dificultades.
Considera que el método SIFA es una estupenda opción para dotar a los alumnos
de un sistema de comunicación completo y sin restricciones.
Tras dos horas de intervención y alguna pregunta, concluyó la charla. El público manifestó su sorpresa por la creación de un método tan innovador e interesante.
HOY 6 DE OCTUBRE CELEBRAMOS EN EL COLE... " EL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL"
En las clases hemos hecho dibujos y escuchado lecturas muy interesantes. Aquí os dejamos una pequeña muestra.
Queridas familias, BIENVENID@S!
Comenzamos el
nuevo curso con globos de colores, aires renovados y mucha ilusión.
Debido a la pandemia hemos tenido que aprender a trabajar de otra manera. Extremamos la limpieza, usamos mascarillas, ventilamos las clases, l@s niñ@s trabajan en burbujas y recurrimos a la tecnología para mantener el distanciamiento social.
Este
curso continuamos con la mismas normas pero lo hacemos vacunados y con mucha
más tranquilidad confiando en que, poco a poco, la situación se
vaya normalizando.
Queremos
recordaros que estamos a vuestra disposición y que trabajando juntos llegaremos más lejos y podremos asegurar una
mejor respuesta educativa y atención de l@s alumn@s.
Deseando
que todo vaya a mejor para tod@s y que este sea un buen año, os mandamos un afectuoso saludo.
El Personal del Centro
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril. En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas. ...