Este mes la unidad didáctica que trabajamos en el colegio es la Casa.
Hicimos unos paneles y los colocamos en la entrada.
Tomamos el aperitivo en la cocina del aula de autonomía, aprovechando que estamos trabajando esta unidad.
En el año 1984, se creó el actual Colegio Ángel de la Guarda. Es un centro privado-concertado con la Consejería de Educación, dependiente de la Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). Con este blog se pretende dar a conocer qué es la parálisis cerebral, y qué necesidades educativas especiales presentan nuestros alumnos.
viernes, 14 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
TALLER DE COCINA
Aprovechando que la lechuga y la escarola, que llevamos
cultivando desde el primer trimestre, ya están para recoger, decidimos hacer
una ensalada mixta, para comerla al medio día con el segundo plato.
COGEMOS LA LECHUGA Y LA ESCAROLA
INGREDIENTES Y UTENSILIOS
COCINANDO
NUESTRA ENSALADA
MIXTA
A COMER
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
viernes, 7 de marzo de 2014
CONTINUACIÓN DEL ANTROXU
viernes, 28 de febrero de 2014
ANTROXU 2014
Por la mañana hicimos un desfile.
Isabel fue la
presentadora, estaba disfrazada de reina del carnaval brasileño y no paraba de
bailar samba.
Los alumnos mayores del colegio fueron los encargados de escoger los disfraces ganadores.
Estas son la fotos de los ganadores:
Anna Angeline |
Michael Alexis |
Alba e Isabel |
Gonzalo |
Iván |
Adrián |
Nacho |
Por la tarde hicimos la parodia del concurso de televisión "Tu cara me suena".
Paloma se convierte en Rosario Flores |
Continuará...
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
miércoles, 26 de febrero de 2014
TALLER 3
El lunes 24 de febrero comenzamos las actividades con el Taller de Artes plásticas y escénicas del Ayuntamiento de Oviedo (Taller 3).
Sonia, nos está ayudando a preparar unas máscaras para Carnaval.
Aquí teneis el resultado.
Sonia, nos está ayudando a preparar unas máscaras para Carnaval.
Aquí teneis el resultado.
lunes, 24 de febrero de 2014
AULA ACTIVA
En el curso 2012-13 se puso en funcionamiento un nuevo aula: “El Aula Activa”.
Es
una sala sin luz dotada de ordenador, proyector, pantalla grande, webcam,
micrófono y periféricos de entrada
inalámbricos (pulsadores, teclado y joystick).
En este aula empleamos el ordenador como medio para desarrollar competencias y
habilidades cognitivas, como medio de acceso al currículum y como recurso
lúdico.
Con esta finalidad se hace uso de diferente software:
· Programas que
refuerzan los aprendizajes y contenidos de las unidades didácticas:
aprendizajes motrices, perceptivos, conceptos básicos, lectura, escritura,
cálculo,...
· Herramientas de
autor, recursos multimedia que no requieren conocimientos previos de
programación. Con estos recursos confeccionamos actividades personalizadas y
los programas que se necesiten. Fundamentalmente utilizamos el PowerPoint,el
programa Jclic desarrollado por Francesc
Busquets y el programa plaphoons, del proyecto fressa desarrollado por Jordi Lagares.
· Programas
específicos para estimulación de las funciones visuales.
· Videos descargados
de internet que muestran actividades
deportivas y recreativas: visitas a parques temáticos y recreativos, deportes
de acción.
El uso de diferentes periféricos (webcam, micrófono y
pulsadores) permite que todos los alumnos interactúen con el ordenador haciendo
uso de sus posibilidades de acción, en unos casos lo harán con el movimiento,
en otros con la voz y en otros con pulsadores.
Por sus características y dotación, en este aula
planificamos también actividades para trabajar en grupo dando ocasión a los
alumnos a aprender a respetar el tiempo de los otros y relacionarse.
jueves, 20 de febrero de 2014
RECETA COCINA BIZCOCHO EN ARASAAC
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Día Mundial Concienciación sobre el autismo.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril. En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas. ...

-
Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, y, como todos los años, invitamos a los padres que se animen a venir, a adornar el árbol qu...
-
La educación ambiental En la etapa de T.V.A., seguimos comprometidos con el reciclaje y la reutilización de los materiales y objetos desecha...