¡NECESITAMOS TU VOTO!
¡VOTA Y DIFUNDE!
https://pr.easypromosapp.com/voteme/952681/646020215?lc=es-es
En el año 1984, se creó el actual Colegio Ángel de la Guarda. Es un centro privado-concertado con la Consejería de Educación, dependiente de la Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). Con este blog se pretende dar a conocer qué es la parálisis cerebral, y qué necesidades educativas especiales presentan nuestros alumnos.
¡NECESITAMOS TU VOTO!
LA TECNOLOGÍA NOS PERMITE SER... Y SOÑAR. PREMIOS ROMPER BARRERAS 2023
Con su aplicación creamos entornos, simulamos aventuras y vivimos experiencias.
¿Te vienes de viaje?
¡VOTA Y DIFUNDE!
https://pr.easypromosapp.com/voteme/952681/646020215?lc=es-es
Como os habíamos informado nuestra alumna Alba González Beltrán había quedado finalista en la 42º edición del concurso:
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, 5 DE JUNIO.
En la etapa de T.V.A., hemos celebrado el día Mundial del Medio Ambiente.
Todos los alumnos/as de T.V.A. participamos en un taller donde realizamos una fuente de agua movida con energía solar a través de una placa solar. También, dentro del Aula de Naturaleza, hicimos casitas para pájaros y trasplantamos nuestras plantas aromáticas.
Con estas actividades recordamos lo importante que es cuidar el medio ambiente.
PRÁCTICAS PRELABORALES EN
T.V.A.
Durante el mes de mayo, en la etapa de T.V.A., hemos realizado las prácticas prelaborales, que nos sirven para iniciarnos en habilidades relacionadas con el mundo laboral.
Se trata de un trabajo conjunto de nuestro colegio con el Centro Integrado de Formación Profesional de Cerdeño, y más concretamente con el Departamento de Electrónica.
Hemos creado un ¿QUIÉN ES QUIÉN? adaptado a las características de nuestro alumnado y vinculado a un comunicador que permita el acceso a los niños que no tienen adquirido el lenguaje verbal, siendo por tanto un juego totalmente inclusivo.
Este juego conlleva, mediante instrucciones sencillas y comprensibles para el alumno, conocer las reglas y respetar los turnos así como realizar preguntas con respuestas de sí/no para ir descartando personajes.
Se fomenta la comunicación oral y el uso de nuevas palabras para describir la imagen estimulando la imaginación y ampliando vocabulario.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril. En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas. ...