El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril.
En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas.
"Todas las piezas son importantes aunque sean diferentes"
En el año 1984, se creó el actual Colegio Ángel de la Guarda. Es un centro privado-concertado con la Consejería de Educación, dependiente de la Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). Con este blog se pretende dar a conocer qué es la parálisis cerebral, y qué necesidades educativas especiales presentan nuestros alumnos.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril.
En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas.
"Todas las piezas son importantes aunque sean diferentes"
Un día más los Veteranos del Real Oviedo han participado en un encuentro con el alumnado del colegio y con los chicos y chicas del CAI.
Durante el partido, hubo momentos de risas, aplausos y hasta algún consejo técnico compartido entre generaciones.
Al finalizar, el marcador quedó en segundo plano; lo importante fue el mensaje transmitido: el deporte como herramienta de diversión.
A lo largo de la historia, las mujeres han desafiado barreras culturales, sociales y políticas para destacar en una amplia variedad de campos. A continuación, exploramos las profesiones de seis mujeres extraordinarias cuyas contribuciones han dejado huella.
Os dejamos un vídeo en el que os mostramos el trabajo realizado.
➡️ Desde infantil y teniendo como próximo objetivo la adquisición de la lectoescritura trabajamos con un método propio, “SIFA” (Silábico, Funcional y Aumentado) el cual tiene tres apoyos; el apoyo de color, el gesto de recuerdo y los pictogramas para trabajar la comprensión.
Para ello realizamos unos pasos previos;
1️⃣ Discriminamos y asociamos los colores💛❤️💙💚💜
2️⃣ Realizamos actividades perceptivo visuales, trabajando formas y tamaños para reconocer mejor las letras 🟡🟪🔷🟢
3️⃣ Aprendemos las vocales, con el gesto apoyamos el sonido y con el color facilitamos el conocimiento de la grafía
4️⃣ Iniciamos las primeras consonantes, escribimos y leemos nuestras primeras palabras 🔤
5️⃣ Con nuestro “🚂 de las palabras” leemos y buscamos el pictograma correspondiente ¡Si no acertamos el tren no se mueve!
¡Así, que divertido es aprender!
Cada 18 de marzo se celebra el Día del Trabajo Social en todo el mundo. Es un día especial para reconocer la labor de los trabajadores y trabajadoras sociales, quienes ayudan a muchas personas en diferentes situaciones.
Los trabajadores y trabajadoras sociales apoyan a familias, niños, personas mayores y a quienes necesitan ayuda para mejorar su vida. Pueden trabajar en escuelas, hospitales, centros de acogida y otros lugares donde las personas requieren apoyo.
¡Aprovechemos esta fecha para valorar su trabajo y aprender más sobre cómo podemos ayudar a los demás!
En el cole hicimos una charla en la que Ángela y Tatiana, trabajadoras sociales de la Asociación, nos explicaron en qué consiste su profesión, también contamos con la asistencia de algunos usuarios del C.A.I.
Este día es una oportunidad para aprender sobre mujeres que han cambiado la historia con su esfuerzo y valentía.
A través de cuentos, juegos y actividades, los alumnos y las alumnas pueden descubrir el valor de la cooperación, el respeto y la equidad.
También se realizaron charlas y murales donde se destacan mujeres que han sido científicas, artistas, deportistas o líderes, mostrando que todos y todas podemos alcanzar nuestros sueños.
Este día nos enseña que juntos podemos construir un mundo más justo, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades. ¡Sigamos aprendiendo y celebrando la igualdad cada día!
🎉 ¡Qué día tan increíble!
El Día de Carnaval es una de las festividades más esperadas por los alumnos y las alumnas de cualquier colegio. Es una fecha en la que la creatividad, la diversión y la convivencia se unen para ofrecer una jornada inolvidable.
Desde tempranas horas de la mañana, el ambiente escolar se llena de color y emoción. Los niños y niñas llegan disfrazados con atuendos de sus personajes favoritos, desde superhéroes hasta princesas, pasando por animales, magos y figuras de la historia. La música festiva y la decoración especial hacen que cada rincón del colegio se convierta en un escenario de fantasía.
En el programa de la etapa de T.V.A. (Transición a la Vida Adulta), trabajamos el desarrollo de habilidades esenciales para la vida diaria.
Como parte de esta experiencia organizamos un desayuno en el colegio. Este curso, un grupo de alumnos/as se desplazó al supermercado ALIMERKA para realizar la compra. Antes hicimos varias actividades preparatorias:
✅Elaboración de una lista con lo que teníamos que comprar
✅Presupuesto ajustado al dinero disponible y
✅Simulación de la compra en el supermercado del colegio.
Estas actividades les ayudaron a planificarse mejor y a enfrentarse con mayor seguridad a la compra real.
La compra consistió en leche, fruta (plátanos, naranjas), café/cola-cao, galletas, yogures y algún producto adicional.
Con estos alimentos, los alumnos/as prepararon su propio desayuno: exprimieron naranjas para hacer zumo, calentaron la leche, prepararon su café o cola-cao e hicieron tostadas, entre otras cosas.
Todos disfrutaron de la experiencia de preparar y compartir su desayuno en el colegio.
Los alumnos y las alumnas han participado en la actividad complementaria del Ayuntamiento de Oviedo "Conoce la fauna salvaje de Asturias", fue impartida por el educador ambiental Alejandro García.
La presentación se centró en el águila pescadora, el mirlo acuático, la nutria, la lechuza, el oso pardo, el buitre leonado, el amiloche, el buitre negro y el quebrantahuesos.
Hablamos también de la "basuraleza", residuos generados por el ser humano y abandonados en la naturaleza.🆘
Cada de 30 de enero recordamos la importancia de vivir en un mundo en Paz. Es un derecho de la infancia y de toda la humanidad.
En el cole apostamos por la No-Violencia y qué mejor manera de demostrarlo que este vídeo, trabajar en equipo y descubrir qué es lo que hace que un colegio sea un entorno de Paz.
Un año más celebramos la navidad y en esta ocasión hemos hecho un viaje por lo más representativo en estas fiestas: dulces, villancicos, renos, Papá Noel... y hasta el Grinch aparece en algún momento.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril. En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas. ...