En el año 1984, se creó el actual Colegio Ángel de la Guarda. Es un centro privado-concertado con la Consejería de Educación, dependiente de la Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE). Con este blog se pretende dar a conocer qué es la parálisis cerebral, y qué necesidades educativas especiales presentan nuestros alumnos.
jueves, 28 de abril de 2022
lunes, 25 de abril de 2022
martes, 19 de abril de 2022
https://www.youtube.com/watch?v=2FnX2aOhpOg
LOS OFICIOS
En este trimestre una de las Unidades Didácticas a trabajar es la de LOS OFICIOS.
Por ello la clase de Infantil en colaboración con el Servicio de Música
y Audición y Lenguaje
diseñaron un marco pedagógico para ayudar a descubrir, a los más pequeños, algunas de las profesiones más cercanas a su entorno. Con el objetivo de vivenciar las distintas profesiones, y de esta manera promover un aprendizaje basado en la experimentación.
La profesora de música, Iris, adaptó una canción de Teresa Rabal , sacando los acordes y cantando al piano.
![]() |
Durante todo el proceso de grabación contamos con la participación de los profesionales que atienden a los niños/as en esta etapa.
Aquí os dejamos una muestra del resultado final y, ¡¡¡lo bien que lo pasamos!!!.
martes, 5 de abril de 2022
TALLER DE PRIMAVERA
El día 30 de marzo realizamos EL TALLER DE PRIMAVERA,
organizado por el Servicio de ESTIMULACIÓN - PSICOMOTRICIDAD.
OBJETIVO
Fomentar el aprendizaje a través de la experimentación y el descubrimiento.
El taller se divide en diferentes actividades de exploración, experimentación y acción, con materiales sensoriales y elementos naturales, en las que se trabajan todos los sentidos:
1ª. Actividad. AUDICIONES DE MÚSICA CLÁSICA
Voces de Primavera de Johann Strauss, La Primavera de Vivaldi, Sonata "Primavera” de Beethoven…
(Las audiciones se escuchan durante todo el taller).
Objetivos: -- Fomentar la percepción auditiva.
-- Favorecer la relajación.
2ª. Actividad. ¿A QUÉ HUELE?:. Frutas, plantas y esencias.
Objetivo: Discriminar y reconocer olores propios de la estación.
3ª. ¿A QUÉ SABE? Los alumnos/as podrán saborear frutas y las gominolas elaboradas en el cole.
Objetivo: Reconocer y diferenciar sabores propios de la estación.
4ª. Actividad: LOS COLORES DE LA PRIMAVERA:
Experimentamos con la luz.
Objetivo: Experimentar con los colores primarios y secundarios.
5ª. Actividad. SENSACIONES TÁCTILES: Bandejas sensoriales.
Objetivos: -- Disfrutar en el juego manipulativo.
-- Realizar obras creativas pintando sobre texturas.
Día Mundial Concienciación sobre el autismo.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada año el 2 de abril. En el cole hemos pintado piezas de rompecabezas. ...

-
Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, y, como todos los años, invitamos a los padres que se animen a venir, a adornar el árbol qu...
-
La educación ambiental En la etapa de T.V.A., seguimos comprometidos con el reciclaje y la reutilización de los materiales y objetos desecha...